Biología 11°



·         FECHA

24 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Biología 11°

·        TEMA:  

Simulacro icfes # 1

·         LOGRO – OBJETIVO

 

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

 

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

 

·         FECHA

17 de Febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Biología 11°

·        TEMA:  

Puntos tipo icfes

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce las estructuras de la célula que le permiten realizar sus funciones vitales

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Socialización puntos 2 al 5

Actividad de clase: Solucione los puntos del 6 al 8

Busque el vocabulario

Sustente la correcta.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Sin compromisos

 


·         FECHA

10 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Biología 11°

·        TEMA:  

Teoría endosimbionte

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica el origen de las especies a partir de la teoría endosimbionte

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Revisión texto sobre el origen endosimbiótico

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

Hacer los puntos 2 al 5 Sustentar la correcta

·         FECHA

03 de feb

·         MATERIA Y GRUPO

biología 11°

·        TEMA:  

Componente celular: Partes célula animal y vegetal

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce las estructuras especializadas dentro de la célula que le permite realizar todas las funciones vitales

Explica la relación entre las teorías endosimbióticas con la evolución

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación de los componentes que evalúa el icfes desde el área de biología

Listado de organelos celulares con sus funciones tanto en la célula animal cono en la célula vegetal

Actividad de clase: Realizar los puntos 2 al 5 a partir de la lectura propuesta en la uproco

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

No se finaliza la actividad en casa, la próxima clase abordaremos la temática en clase

 

·         FECHA

27 de enero

·         MATERIA Y GRUPO

Biología 11°

·        TEMA:  

Repaso

·         LOGRO – OBJETIVO

Realizar una retroalimentación teórica de los años anteriores con el objetivo de establecer un punto de partida sólido para el presente año

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Se explica la dinámica de aula invertida para química y física.

Se realiza listado de conceptos que se han trabajado en los diferentes grados y se enuncian los nuevos conceptos a manejar con mayor prevalencia en pruebas icfes

Actividad de clase: Construya una red de conocimiento relacionando todos los conceptos vistos hasta ahora.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Compromisos: Finalizar la red iniciada en clase

10 de febrero inician quices

Área: Biología 11°

Periodo: l PERIODO

DBA:

Analiza relaciones entre sistemas de órganos (excretor, inmune, nervioso, endocrino, óseo y muscular) con los procesos de regulación de las funciones en los seres vivos.

Evidencias de aprendizaje

Relaciona los fenómenos homeostáticos de los organismos con el funcionamiento de órganos y sistemas. q Interpreta modelos de equilibrio existente entre algunos de los sistemas (excretor, inmune, nervioso, endocrino, óseo y muscular).

Relaciona el papel biológico de las hormonas y las neuronas en la regulación y coordinación del funcionamiento de los sistemas del organismo y el mantenimiento de la homeostasis, dando ejemplos para funciones como la reproducción sexual, la digestión de los alimentos, la regulación de la presión sanguínea y la respuesta de “lucha o huida”.

Explica, a través de ejemplos, los efectos de hábitos no saludables en el funcionamiento adecuado de los sistemas excretor, nervioso, inmune, endocrino, óseo y muscular.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio 2025

Visita Laboratorio # 1