Química 10°



·         FECHA

09 de septiembre

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

PH

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce la escala de PH y la incidencia en las propiedades químicas de los compuestos

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación de la escala de PH

Explicación del concepto de ácido, base y neutralización

Durante la clase se dibuja la escala de PH

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Sin compromisos

·         FECHA

02- 05 de septiembre

·         MATERIA Y GRUPO

Toda la institución

·        TEMA:  

Bimestrales- Proyecto de investigación

·         LOGRO – OBJETIVO

Evalúa los conocimientos adquiridos durante todo el periodo

Desarrolla habilidades comunicativas escritas que den cuenta de la resolución a una situación problema

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Hora 1 y 2: Aplicación de los bimestrales descritos en el cronograma institucional

Hora 3 y 4: Trabajo de investigación bajo el acompañamiento de los docentes asignados

Hora 5: Preparación de la canción de ingles con los docentes directores de grupo.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Sin compromisos.


·         FECHA

29 de Agosto

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Antioqueñidad

·         LOGRO – OBJETIVO

 

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

No se desarrolla clase debido a preparación de antioqueñidad

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

 

·         FECHA

26 de Agosto

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·       TEMA:  

Taller bimestral

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Se realiza taller bimestral por grupos visualizando varios ejercicios propuestos y solucionándolos en el tablero

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Sin compromiso

·         FECHA

22 de Agosto

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Nominales y despejes

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación de despeje de ecuaciones desde las unidades de concentración nominales y porcentuales para cuando me piden un dato del fraccionario

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Próxima semana se realizará taller bimestral, recuerde tener a la mano calculadora y tabla periódica

 


·         FECHA

15 de Agosto

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades porcentuales

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Evaluación unidades de concentración porcentual

Lectura pagina 63 a 65

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Próxima clase de explicaran unidades nominales

 

·         FECHA

12 de agosto

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades de concentración

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Salida al tablero a solucionar por parejas los ejercicios propuestos en cadena de relevo.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Próximo viernes examen de unidades porcentuales

 


·         FECHA

05 de Agosto

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades porcentuales

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Solucionar ejercicio propuesto.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Los alumnos aducen no comprender el tema. Se procede a revisar el taller en clase de física.

 


·         FECHA

01 de Agosto

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades porcentuales

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Hora 3: Química 10°

Taller

1.      ¿Qué es la concentración de una solución?

2.      ¿Qué diferencia hay entre soluto y solvente?

3.      Una solución se prepara mezclando 25 g de NaCl con 100 g de agua. Calcula la concentración en % p/p

4.      Se disuelven 8 g de KCl en agua hasta completar 200 mL de solución. Calcula la concentración en % m/v.

5.      Si mezclas 50 mL de etanol con suficiente agua para completar 250 mL de solución, ¿cuál es la concentración en % v/v y %X?

D(Etanol)= 0,78 g/mL

 

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Finalizar el taller propuesto.

 


·         FECHA

29 de Julio

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades porcentuales: Unidades porcentuales

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación examen unidades porcentuales.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

 

·         FECHA

25 de Julio

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades porcentuales: Unidades porcentuales

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Solución de unidades de concentración % p/p, %p/v, %v/v y X

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Finaliza el trabajo propuesto.

Proxima clase evaluación 

 

·         FECHA

22  de Julio

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades porcentuales : %v/v y fracción molar

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación de ejercicios con %v/v y la fracción molar.

Revisión tarea: OJO! Los alumnos se comparten la tarea, está será calificada en 2,5.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Terminar la actividad propuesta.

 

·         FECHA

15 de Julio

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades de concentración

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación examen de unidades de concentración

Actividad de clase:  Lectura pagina 62- 63, subrayar ideas

Solucionar la actividad diagnostica en su cuaderno.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Finalizar la actividad de clase.

 

·         FECHA

11 de Julio

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Unidades de concentración porcentuales

·         LOGRO – OBJETIVO

Explica la correlación entre soluto y solvente en una relación con respecto a sus cantidades en gr  o mL de acuerdo con la unidad

Aplica los pasos de resolución de ejercicios de unidades de concentración.

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Repaso de las unidades de concentración porcentuales % p/p y % p/v.

Ejercicios relacionados con estas dos y la explicación paso a paso de la resolución.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Finaliza el ejercicio propuesto

Prepara evaluación sobre lo visto en las dos clases, incluyendo el cuadro que realizo de tarea.


·         FECHA

08 de Julio

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Repaso de soluciones

·         LOGRO – OBJETIVO

Revisión de lo visto el anterior periodo y retroalimentación de conceptos

Identifica las estructuras micelares y su implicación en diversos procesos de la vida cotidiana

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Revisión de lo visto sobre soluciones químicas el periodo pasado

Explicación del concepto de solubilidad, estados de agregación, emulsiones y clasificación cualitativa de las soluciones

Explicación de la dinámica que tendremos para el 15% del periodo- Escrito científico.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Realiza un cuadro comparativo que incluya los significados, tipos de soluto, solvente, semejanzas, diferencias y ejemplos de cada una.

Decidir una pareja de trabajo para el escrito científico.

TERCER PERIODO 

        FECHA

30/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Jornada pedagógica

        LOGRO – OBJETIVO

Jornada pedagógica

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

  Jornada pedagógica

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

        FECHA

27/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Pruebas saber bachillerato

        LOGRO – OBJETIVO

Pruebas saber bachillerato

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

  Pruebas saber bachillerato

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 


        FECHA

23/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Curvas de solubilidad.

        LOGRO – OBJETIVO

Actividad evaluativa de la temática “curvas de solubilidad”

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Realización de quiz de la temática de “curvas de solubilidad”

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-       Aula invertida del área de química


        FECHA

20/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Proyectos de investigación

        LOGRO – OBJETIVO

Brindar a los estudiantes un último espacio de trabajo en clase para realizar avances en los respectivos trabajos de investigación.

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Trabajo en grupo en la sala de informática, basado en la búsqueda y referenciación de información bibliográfica. 

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-       Quiz de curvas de solubilidad y presentación de aulas invertidas

        FECHA

16/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Día del maestro – No hubo clase

        LOGRO – OBJETIVO

Día del maestro – No hubo clase

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Día del maestro – No hubo clase

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

        FECHA

13/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Curvas de solubilidad

        LOGRO – OBJETIVO

Luego de tratar los aspectos más importantes involucrados en la solubilidad de distintos solutos en una variedad de medios disolventes, se expuso ante los estudiantes la variabilidad de la solubilidad a nivel cuantitativo en función de la temperatura de la mezcla homogénea.

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Presentación con diapositivas del tema anteriormente mencionado y realización de ejercicios en el tablero con la ayuda del docente y la participación de varios estudiantes.

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-       Próxima clase (viernes 23-05) quiz de la temática vista.

        FECHA

09/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Salida pedagógica de los estudiantes

        LOGRO – OBJETIVO

Salida pedagógica de los estudiantes

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Salida pedagógica de los estudiantes

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

 

        FECHA

06/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Trabajo de investigación semestral.

        LOGRO – OBJETIVO

Exponer los conceptos básicos a tener en cuenta para la construcción de las secciones de “Marco teórico” y “Marco metodológico”

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Presentación con diapositivas con la explicación teórica de los temas anteriormente descritos. Los estudiantes emplearon el tiempo de clase con sus celulares en la búsqueda de los aspectos teóricos más relevantes para la construcción de estas secciones.

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

- Compartir con el docente el documento en el formato APA 7 de las secciones trabajadas en clase y que serán entregadas al final del periodo como anteproyecto. 

- Aula invertida de química

        FECHA

02/05/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Disoluciones

        LOGRO – OBJETIVO

Evaluar los conceptos anteriormente aprendidos en clase acerca de la formación y cálculo de concentración de disoluciones

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación de quiz de la temática de disoluciones

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-       Aula invertida

 


        FECHA

29/04/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Disoluciones y cálculo de concentración

        LOGRO – OBJETIVO

Practicar los conceptos aprendidos acerca del tema de disoluciones y los cálculos de concentración de las mismas

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Realización de ejercicios en el tablero acerca del cálculo de concentración de disoluciones.

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-       Próxima clase, quiz del tema de disoluciones

-       Aula invertida

        FECHA

25/04/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Celebración del día del niño

        LOGRO – OBJETIVO

Celebración del día del niño

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Celebración del día del niño

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

 

        FECHA

11/04/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

 Cada vez que respiramos

        LOGRO – OBJETIVO

Realización de actividad diagnóstica – Cada vez que respiramos

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Realización de actividad diagnóstica – Cada vez que respiramos

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-        Actividad diagnóstica

 


        FECHA

08/04/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

 Disoluciones

        LOGRO – OBJETIVO

Contextualizar a los estudiantes acerca del tema de disoluciones, los aspectos teóricos más relevantes y los factores que afectan la solubilidad

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Presentación con diapositivas acerca del tema de disoluciones

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-        

 

        FECHA

04/04/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Entrega de calificaciones periodo 1

        LOGRO – OBJETIVO

Entrega de calificaciones periodo 1

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Entrega de calificaciones periodo 1

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-        

 

        FECHA

01/04/2025

        MATERIA Y GRUPO

Química 10°

        TEMA:  

Taller teórico de repaso temática primer periodo

        LOGRO – OBJETIVO

Afianzar los conocimientos de los estudiantes acerca de los aspectos teóricos y prácticos vistos en el primer periodo

        DESARROLLO DE LA CLASE: 

Los estudiantes inician el desarrollo del taller teórico de 15 puntos asignado por el docente

        ACTIVIDADES PARA LA CASA:

-       Realizar de manera individual en cada cuaderno el taller asignado por el docente

 

Segundo periodo

·         FECHA

25 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Nomenclatura orgánica: Tipo 3

·         LOGRO – OBJETIVO

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar Prefijos primeros- raíces, sufijos primarios y secundarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación quiz # 4, este iba directo a la planilla

Actividad de clase: Construya  un mapa conceptual sobre la nomenclatura química orgánica, incluyendo la información e la pagina 59 a la 63 de la uproco + cuaderno

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Se finaliza la actividad en casa.

 

·         FECHA

21 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Nomenclatura tipo 3 lineal

·         LOGRO – OBJETIVO

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar Prefijos primeros- raíces, sufijos primarios y secundarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación de tipo de estructura lineal aplicado a nomenclatura tipo 3

Actividad de clase: Nombre los compuestos propuestos.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 Próximo quiz va directo  la planilla

Próximo viernes aula invertida sobre la utilidad de los alquenos y alquinos CONSULTAR

·         FECHA

14 de Febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Tipo 2

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce la normativa que expide la IUPAC para nombrar estructuras hidrocarbonadas

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar raíces y sufijos primarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación aula invertida

Retroalimentación tipo 2

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Recuerde preparar quiz- va a la planilla. DEBE DE TRAER IMPRESAS LAS TABLAS

 

·         FECHA

11 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·         TEMA:  

Nomenclatura

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce la normativa que expide la IUPAC para nombrar estructuras hidrocarbonadas

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar raíces y sufijos primarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación nomenclatura tipo 2

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

Próximo quiz va directo a la planilla

Realizar lectura # 2 para preparar el aula invertida 


·         FECHA

07 de Febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Carbono: Nomenclatura tipo 1

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce la normativa que expide la IUPAC para nombrar estructuras hidrocarbonadas

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar raíces y sufijos primarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación del aula invertida sobre el ciclo del carbono (Renata)

Explicación normas de la IUPAC para seleccionar la cadena principal, enumerar e identificar enlace predominante

Explicación nomenclatura tipo 1: Raíz+ sufijo

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Compromiso: Finalizar la actividad propuesta

próxima clase quiz que reúne lo visto en la anterior clase y el día de hoy

Realizar lectura del aula invertida- Se encuentra en el blog 

 

·         FECHA

04 de feb

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Tipos de carbonos

·         LOGRO – OBJETIVO

Comprenda las estructuras internas de compuestos hidrocarbonados

Reconoce las características que le otorga a los carbonos la cantidad de enlaces a su alrededor

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación quiz # 1

Socialización actividad estructuras

Explicación de tipos de carbonos y sus características

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Texto del aula invertida:Carpeta de lecturas

Imprimir las siguientes tablas: Tablas de nomenclatura

·         FECHA

31 de enero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Enlaces químicos

·         LOGRO – OBJETIVO

Comprenda las estructuras internas de compuestos hidrocarbonados

Reconozca las diferentes formas de representar un compuesto químico desde la distribución electrónica de los átomos

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Desarrollo del aula invertida

Explicación sobre los enlaces que puede realizar el carbono, la relación entre enlaces covalentes y iónicos que realiza el carbono y las formulas de presentarse (Lewis- semidesarrollada- desarrollada y condensada)

Actividad de clase: Realiza las diferentes estructuras para el compuesto propuesto

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Aula invertida próximo viernes: Lectura de la uproco sobre hibridaciones presente en la uproco

Próximo lunes quiz # 1

·         FECHA

28 de enero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Carbono

·         LOGRO – OBJETIVO

Identifique la relación entre química orgánica e inorgánica.

Explica las características físicas y químicas del carbono

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación de la relación entre la química orgánica e inorgánica

Explica las características del carbono en su estructura química y física priorizando el concepto de la tetravalencia.

Visualización video sobre carbono 14

Actividad de clase: Lectura paginas 54- 55. Con esta lectura se prepara el aula invertida  

Quices primer periodo

Quiz # 1: Carbono 14

Quiz #2: Nomenclatura 1

Quiz #3: Nomenclatura 2

Quiz #4: Nomenclatura 3

Quiz #5: Usos de los derivados del carbono

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Tener presente el día VIERNES serán lo espacios del aula invertida y el día MARTES se realizan los quices

Para el viernes tabla periodica 


Área: Química 10°

Periodo: l PERIODO

DBA:

Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, hemólisis, heterólisis y pericíclicas) posibilitan la formación de distintos tipos de compuestos orgánicos.

Evidencias de aprendizaje

Representa las reacciones químicas entre compuestos orgánicos utilizando fórmulas y ecuaciones químicas y la nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).

Clasifica compuestos orgánicos y moléculas de interés biológico (alcoholes, fenoles, cetonas, aldehídos, carbohidratos, lípidos, proteínas) a partir de la aplicación de pruebas químicas. q Explica el comportamiento exotérmico o endotérmico en una reacción química debido a la naturaleza de los reactivos, la variación de la temperatura, la presencia de catalizadores y los mecanismos propios de un grupo orgánico específico.


Entradas populares de este blog

Inicio 2025

Visita Laboratorio # 1

BIENVENIDOS ALUMNOS 2021