Química 10°



·         FECHA

25 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Nomenclatura orgánica: Tipo 3

·         LOGRO – OBJETIVO

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar Prefijos primeros- raíces, sufijos primarios y secundarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación quiz # 4, este iba directo a la planilla

Actividad de clase: Construya  un mapa conceptual sobre la nomenclatura química orgánica, incluyendo la información e la pagina 59 a la 63 de la uproco + cuaderno

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Se finaliza la actividad en casa.

 

·         FECHA

21 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Nomenclatura tipo 3 lineal

·         LOGRO – OBJETIVO

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar Prefijos primeros- raíces, sufijos primarios y secundarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación de tipo de estructura lineal aplicado a nomenclatura tipo 3

Actividad de clase: Nombre los compuestos propuestos.

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 Próximo quiz va directo  la planilla

Próximo viernes aula invertida sobre la utilidad de los alquenos y alquinos CONSULTAR

·         FECHA

14 de Febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Tipo 2

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce la normativa que expide la IUPAC para nombrar estructuras hidrocarbonadas

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar raíces y sufijos primarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación aula invertida

Retroalimentación tipo 2

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Recuerde preparar quiz- va a la planilla. DEBE DE TRAER IMPRESAS LAS TABLAS

 

·         FECHA

11 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·         TEMA:  

Nomenclatura

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce la normativa que expide la IUPAC para nombrar estructuras hidrocarbonadas

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar raíces y sufijos primarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación nomenclatura tipo 2

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

 

Próximo quiz va directo a la planilla

Realizar lectura # 2 para preparar el aula invertida 


·         FECHA

07 de Febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Carbono: Nomenclatura tipo 1

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce la normativa que expide la IUPAC para nombrar estructuras hidrocarbonadas

Aplica las normativas expedidas por la organización para nombrar raíces y sufijos primarios

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación del aula invertida sobre el ciclo del carbono (Renata)

Explicación normas de la IUPAC para seleccionar la cadena principal, enumerar e identificar enlace predominante

Explicación nomenclatura tipo 1: Raíz+ sufijo

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Compromiso: Finalizar la actividad propuesta

próxima clase quiz que reúne lo visto en la anterior clase y el día de hoy

Realizar lectura del aula invertida- Se encuentra en el blog 

 

·         FECHA

04 de feb

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Tipos de carbonos

·         LOGRO – OBJETIVO

Comprenda las estructuras internas de compuestos hidrocarbonados

Reconoce las características que le otorga a los carbonos la cantidad de enlaces a su alrededor

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Aplicación quiz # 1

Socialización actividad estructuras

Explicación de tipos de carbonos y sus características

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Texto del aula invertida:Carpeta de lecturas

Imprimir las siguientes tablas: Tablas de nomenclatura

·         FECHA

31 de enero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Enlaces químicos

·         LOGRO – OBJETIVO

Comprenda las estructuras internas de compuestos hidrocarbonados

Reconozca las diferentes formas de representar un compuesto químico desde la distribución electrónica de los átomos

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Desarrollo del aula invertida

Explicación sobre los enlaces que puede realizar el carbono, la relación entre enlaces covalentes y iónicos que realiza el carbono y las formulas de presentarse (Lewis- semidesarrollada- desarrollada y condensada)

Actividad de clase: Realiza las diferentes estructuras para el compuesto propuesto

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Aula invertida próximo viernes: Lectura de la uproco sobre hibridaciones presente en la uproco

Próximo lunes quiz # 1

·         FECHA

28 de enero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 10°

·        TEMA:  

Química orgánica: Carbono

·         LOGRO – OBJETIVO

Identifique la relación entre química orgánica e inorgánica.

Explica las características físicas y químicas del carbono

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Explicación de la relación entre la química orgánica e inorgánica

Explica las características del carbono en su estructura química y física priorizando el concepto de la tetravalencia.

Visualización video sobre carbono 14

Actividad de clase: Lectura paginas 54- 55. Con esta lectura se prepara el aula invertida  

Quices primer periodo

Quiz # 1: Carbono 14

Quiz #2: Nomenclatura 1

Quiz #3: Nomenclatura 2

Quiz #4: Nomenclatura 3

Quiz #5: Usos de los derivados del carbono

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Tener presente el día VIERNES serán lo espacios del aula invertida y el día MARTES se realizan los quices

Para el viernes tabla periodica 


Área: Química 10°

Periodo: l PERIODO

DBA:

Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, hemólisis, heterólisis y pericíclicas) posibilitan la formación de distintos tipos de compuestos orgánicos.

Evidencias de aprendizaje

Representa las reacciones químicas entre compuestos orgánicos utilizando fórmulas y ecuaciones químicas y la nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).

Clasifica compuestos orgánicos y moléculas de interés biológico (alcoholes, fenoles, cetonas, aldehídos, carbohidratos, lípidos, proteínas) a partir de la aplicación de pruebas químicas. q Explica el comportamiento exotérmico o endotérmico en una reacción química debido a la naturaleza de los reactivos, la variación de la temperatura, la presencia de catalizadores y los mecanismos propios de un grupo orgánico específico.


Entradas populares de este blog

Inicio 2025

Visita Laboratorio # 1