Química 7°
·
FECHA |
02- 05 de septiembre |
·
MATERIA Y GRUPO |
Toda la institución
|
· TEMA: |
Bimestrales- Proyecto de investigación |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Evalúa los conocimientos adquiridos durante todo
el periodo Desarrolla habilidades comunicativas escritas
que den cuenta de la resolución a una situación problema |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Hora 1 y 2: Aplicación de los bimestrales descritos en el cronograma
institucional Hora 3 y 4: Trabajo de investigación bajo el acompañamiento de los
docentes asignados Hora 5: Preparación de la canción de ingles con los docentes
directores de grupo. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Sin compromisos. |
·
FECHA |
26 de Agosto |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Nomenclatura |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica las funciones químicas y las
propiedades que estas le confieren al material Aplica los principios de nomenclatura STOCK a
diversos compuestos químicos |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Explicación de nomenclatura STOCK Trabajo en el escrito científico, se revisa lo avanzado de algunos
alumnos y se entregan consideraciones generales para el marco teórico 1. No debe de contener
subtítulos 2. Debe de contener toda
la información requerida para fundamentar la respuesta a la pregunta problema 3. Debe de contener un
último párrafo que de forma amplia y clara responda a la pregunta planteada Así mismo se brinda el esquema general del escrito 1. Portada (Titulo,
integrantes, área, docente, institución, año) 2. Pregunta 3. Introducción 4. Marco teórico 5. Conclusiones 6. Referencias |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Opcional: Terminar el taller bimestral de las páginas 99-102 Compromiso: Próximo martes
se entrega el escrito científico terminado, ya sea en el cuaderno o en Word (enviar
al correo docente antes de la clase). Recuerde los ítems que se les brindaron
en clase
|
·
FECHA |
19 de Agosto |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Nomenclatura Clásica |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica las funciones químicas y las
propiedades que estas le confieren al material Aplica los principios de nomenclatura clásica
a diversos compuestos químicos |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación examen de nomenclatura IUPAC e iguala a cero Revisión tarea de nomenclatura Retroalimentación nomenclatura tradicional utilizando el cuadro de
prefijos y sufijos Segunda hora: Indicación de lineamientos de escritura para el
escrito científico. La actividad será de forma individual. El contenido base es: 1. Breve introducción 2. Desarrollo de las ideas
secundarios 3. Conclusión que responda a la pregunta. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Seguir trabajando en el marco teórico de su escrito. Próxima
clase se presenta un primer borrador Ver el siguiente video desde 8:50 a 13:50 s https://www.youtube.com/watch?v=pWzZ9GUHQZ0 |
·
FECHA |
12 de agosto |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Nomenclatura IUPAC e igualación de cargas |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica las funciones químicas y las propiedades que estas le
confieren al material Aplica los principios de nomenclatura sistemática a diversos
compuestos químicos |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Revisión de los artículos seleccionados para su escrito científico Terminación actividad de la clase pasada y socialización Aplicar a esta actividad nomenclatura IUPAC para preparar el examen de
la próxima clase |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase evaluación de la actividad de la clase del día de
hoy
|
·
FECHA |
05 de Agosto |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Nomenclatura tradicional |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica las funciones químicas y las propiedades que estas le
confieren al material Aplica los principios de nomenclatura sistemática a diversos
compuestos químicos |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Evaluación identificación de Funciones químicas Explicación del método de nomenclatura tradicional y la aplicación a cada
una de las funciones químicas vistas. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
En quince días: evaluación nomenclatura tradicional y sistemática
Recuerde los compromisos para el articulo científico. Durante
esta semana debe de seleccionar las fuentes, resumirlas en cuaderno y hacer
un listado de tres o cuatro subtemas que debe de abordar en su escrito científico.
|
·
FECHA |
29 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Oratoria |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
|
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Durante esta clase se llevó a cabo la oratoria, por lo cual no se tuvo
clase |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Continuar con lo pactado en las fechas del documento guía para
el escrito científico. La evaluación queda para el próximo martes. |
·
FECHA |
22 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Nomenclatura química: Sistemática- IUPAC |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica las funciones químicas y las propiedades que estas le
confieren al material Aplica los principios de nomenclatura sistemática
a diversos compuestos químicos |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Explicación dinámica de review, qué es, su importancia, como
seleccionar artículos adecuados en base de datos Google académico además de aplicación
de embudo al tema escogido. Socialización tarea de funciones químicos Explicación de la nomenclatura sistemática- IUPAC, sus principios y
pasos. Actividad de clase: Aplicar los pasos y nombrar con el método sistemático los
compuestos que se tenían como tarea. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Se recoge cuaderno Traer en su cuaderno la ficha de lectura relacionada con los artículos
seleccionados. Próxima clase evaluación de funciones químicas |
·
FECHA |
15 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Funciones químicas. |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Reconoce la distribución de los elementos en la
tabla periódica Identifica las funciones químicas y las propiedades que estas le
confieren al material |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Primera hora: Intervención directora de grupo Segunda hora: Reconoce la distribución de los elementos en la tabla periódica,
diferenciando claramente los metales de los no metales Explicación de las funciones químicas inorgánicas y así como su
incidencia en sus propiedades Selección de parejas y explicación de la dinámica para la otra semana.
Actividad de clase: Clasifique los compuestos dados entre las diversas funciones químicas. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Compromisos: 1. Definir el tema de investigación. Recuerde que debe de estar
relacionado con la temática del tercer periodo. 2. Realizar la lectura pagina 94 y 95 y sacar una lista de los
elementos nocivos que allí se presentan y las consecuencias de su uso. En el siguiente link encontrarás
la guía preliminar para el desarrollo del escrito científico. Por favor
leerla con atención. |
·
FECHA |
08 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Sustancias químicas en la vida cotidiana |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Reconoce la implicación ambiental que
presenta el uso de sustancias químicas en el ambiente Propone soluciones para mitigar el cambio
ambiental |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Revisión de lo visto el anterior periodo y retroalimentación de
conceptos Listado de sustancias químicas que conocen y su composición, explicación
de la incidencia del uso de estas sustancias. Actividad de clase: Realizar un listado de cinco sustancias
que utilices en tu vida cotidiana, identificar los riesgos para el humano y
el medio ambiente. Proponer una solución para mitigar estos daños. Explicación de la dinámica que tendremos para el 15% del periodo-
Escrito científico. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Conformar parejas para el trabajo escrito del 15%. En el blog se
adjuntará la guía de trabajo y fechas de entregas.
|
TERCER PERIODO
●
FECHA |
27/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
Pruebas saber bachillerato |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Pruebas saber bachillerato |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Pruebas saber bachillerato |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
●
FECHA |
20/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
Factores
que afectan la velocidad de una reacción |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Exponer ante los estudiantes los diferentes
factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Exposición
del aula invertida del área de química. Exposición con diapositivas y ayudas
en el tablero, acerca del tema anteriormente mencionado |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Quiz de temática “factores que afectan
la velocidad de una reacción” |
●
FECHA |
13/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
Factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas. |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Contextualizar a los estudiantes acerca de
la temática de reacciones químicas y los factores que pueden inducir la
variación en la velocidad de estas. |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Explicación
teórica de los temas anteriormente mencionados con ejemplos prácticos en el
tablero y la participación de varios estudiantes en la resolución de estos. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Aula invertida |
●
FECHA |
06/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
Reacciones químicas |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Contextualizar a los estudiantes acerca del
significado, componentes y los tipos de reacciones químicas mas comúnmente
conocidas. |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Aplicación
de un quiz acerca del taller dejado la clase pasada. Exposición con
diapositivas acerca de los temas mencionados y ejemplos prácticos en el
tablero. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Esquema de tipos de reacciones
químicas del UPROCO - Aula invertida
|
●
FECHA |
29/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
Compuestos orgánicos-inorgánicos, fenómeno químico y formulas químicas |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Ambientar a los estudiantes acerca de las
particularidades de la química orgánica e inorgánica, las fórmulas químicas y
el fenómeno químico. |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Presentación
con diapositivas acerca de los temas antes mencionados y trabajo en el
tablero de los ejemplos más relevantes de los temas. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Taller de los temas vistos - Próxima clase, quiz acerca de los
temas vistos en clase - Aula invertida |
●
FECHA |
22/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
Clasificación de compuestos químicos |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Conceptualizar a los estudiantes acerca de
la clasificación de los compuestos químicos según su función, origen,
estructura y complejidad |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Aplicación
de quiz de la temática de compuestos químicos y socialización de las respuestas
correctas con los estudiantes. Parte de la clase se designó para actividades
de preparación del acto cívico del día de la tierra y el idioma del 24-04-25.
Se inició con la presentación de las aulas invertidas. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Los estudiantes deben seguir con
la preparación de las aulas invertidas para su debida presentación en clase - Realizar la lectura de los temas
“Compuestos químicos inorgánicos”, “compuestos químicos orgánicos” y
“fenómeno químico”.
|
●
FECHA |
08/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
¿Qué es un compuesto químico? |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Contextualizar
a los estudiantes acerca de que es un compuesto químico y las formas más
adecuadas de clasificarlos |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
La
clase se divide en dos partes iguales. La primera se utiliza para terminar de
explicar el tema de compuestos químicos y su clasificación, además de recoger
la actividad diagnóstica y la tarea del cuadro comparativo. La segunda parte
de la clase se utiliza para que los estudiantes preparen y ensayen sus
intervenciones en el acto cívico del día de la tierra y del idioma. Se
realiza una cartelera con los estudiantes en clase. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Debido a que el quiz programado se aplazó, queda para la próxima
clase.
|
●
FECHA |
01/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
●
TEMA: |
¿Qué es un compuesto químico? |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Completar cuadro de clasificación de compuestos químicos
consignado en el cuaderno - Actividad diagnóstica Alquimia - Se las pide a los estudiantes
estudiar para un quiz acerca de compuestos químicos
|
Segundo periodo
·
FECHA |
25 de Febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Tabla periódica: Propiedades periódicas |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Reconoce la forma de estructurar la tabla periódica
a lo largo de la historia Identifica la periodicidad de las propiedades
químicas y físicas de los elementos químicos |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación aula invertida sobre la tabla periódica Aplicación quiz # 4 Explicación estructura de la tabla periódica- propiedades periódicas (Triadas,
octavas, extracción de propiedades) |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Preparar el aula invertida Lectura # 4 De lo trabajado en clase será el quiz # 5, el cual a su vez irá
directo a la planilla. Es indispensable traer tabla periódica.
|
·
FECHA |
18 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Cambios físicos y químicos |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la incidencia de las variables físicas
en los cambios que sufre la materia |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación quiz # 3 Aplicación aula invertida Explicación cambios físicos, químicos y ciclo de cambios de estado Actividad de clase: 1. Explique en sus palabras el concepto
de cambio físico y químico 2. De cada uno de los cambios de estados. De dos ejemplos y dibujos |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase quiz # 4 Preparar aula invertida lectura # 3 Finalizar la actividad propuesta. Recuerde entregar un trabajo
bien hecho. |
·
FECHA |
11 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
La química: utilidades |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la relación entre el átomo, la
materia, moléculas y el origen de la vida Identifique las aplicaciones actuales de la
química y el beneficio que ello representa para la sociedad |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Socialización sobre investigación Aplicación quiz Actividad de clase: A partir de la socialización de los
compañeros construya un texto de extensión de un ahoja donde explique los
beneficios de cada uno de los temas en el medio ambiente y para la salud humana. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Compromiso: Finalizar
trabajo propuesto Chicos de ahora en adelante las lecturas del aula invertida las publicaré en la siguiente carpeta de Drive, para la próxima clase preparar la lectura # 2 Aulas invertidas
|
·
FECHA |
04 de Febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
Historia de la química: Átomo |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la relación entre el átomo, la materia,
moléculas y el origen de la vida Identifique las aplicaciones actuales de la
química y el beneficio que ello representa para la sociedad |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación quiz # 1 Aplicación del aula invertida Explicación en diagrama sobre la relación entre la composición de la
materia y el origen de la vida. Actividad de clase: Asignación de tema sobre la actualidad
de la ciencia 1.
Construir
las ideas sobre lo que usted cree que es el tema 2.
¿Por
qué es importante en la actualidad? 3.
¿Cómo
se relaciona con la química? |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Compromiso: Finalizar la
actividad propuesta. Recuerde ampliar la investigación en casa. Sobre este
tema se va a desarrollar el aula invertida la próxima semana Preparar quiz # 2
|
·
FECHA |
28 de enero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 7° |
· TEMA: |
La materia |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Realizar diagnostico de estado de conocimiento
de los alumnos Reconocer las etapas importantes de
transmutación de la química como ciencia a lo largo de la historia. |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Presentación de la docente Entrega de medios de contacto: Manejo del blog:
ambientallizardy.blogspot.com Manejo correo electrónico: anacastrov265@gmail.com
(Nombre y apellido) Dinámica de quices 15% del área Lab 10% del área. Se explica la dinámica de aula
invertida. Aún no se asigna porcentaje valorativo. Actividad kahoot: Se realiza un quiz virtual. Los ganadores estarán eximidos de la presentación del primer quiz: Mathias Ruiz- Elisabeth Tangarife Actividad de clase: Lectura paginas 43 a la 46 Extracción de vocabulario Construcción de línea del tiempo (Fecha, qué pasó, dibujo alusivo) Quices primer periodo Quiz # 1: Historia de la química Quiz #2: Aplicaciones de la química Quiz #3: Elemento- vs molécula Quiz #4: Tabla periódica Quiz #5: Propiedades extensivas- intensivas |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Chicos para la próxima clase quedan muchos compromisos: 1. Entrega del taller iniciado en clase 2. Preparar quiz # 1 3. Aula invertida: La lectura a realizar es la siguiente: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.unav.edu/documents/1807770/2776220/Alquimia_Quimica.pdf |
Área: Química 7° |
Periodo: l
PERIODO |
DBA: Explica cómo las sustancias se forman a partir de la interacción de los elementos y que estos se encuentran agrupados en un sistema periódico. Evidencia
de aprendizaje ·
Ubica a los elementos en la Tabla Periódica
con relación a los números atómicos (Z) y másicos (A). ·
Usa modelos y representaciones (Bohr, Lewis)
que le permiten reconocer la estructura del átomo y su relación con su
ubicación en la Tabla Periódica. ·
Explica la variación de algunas de las
propiedades (densidad, temperatura de ebullición y fusión) de sustancias
simples (metales, no metales, metaloides y gases nobles) en la tabla
periódica. |
Comentarios
Publicar un comentario