Física 9
· FECHA | 10 de Septiembre | · MATERIA Y GRUPO | Física 9° |
· TEMA: | Ondas | ||
· LOGRO – OBJETIVO | |||
Explica la utilizadad de las ondas en el ambito medico | |||
· DESARROLLO DE LA CLASE: | |||
ACTIVIDAD:
· Nombre de la tecnología médica · Descripción de cómo utiliza las ondas o la luz (Explicar todo lo físico de l proceso) · Beneficios y aplicaciones en la salud · Ejemplo de una situación en la que se haya utilizado con éxito Compromiso: Proxima clase exposicion con duracion de 5 minutos. |
·
FECHA |
02- 05 de septiembre |
·
MATERIA Y GRUPO |
Toda la institución
|
· TEMA: |
Bimestrales- Proyecto de investigación |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Evalúa los conocimientos adquiridos durante todo
el periodo Desarrolla habilidades comunicativas escritas
que den cuenta de la resolución a una situación problema |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Hora 1 y 2: Aplicación de los bimestrales descritos en el cronograma
institucional Hora 3 y 4: Trabajo de investigación bajo el acompañamiento de los
docentes asignados Hora 5: Preparación de la canción de ingles con los docentes
directores de grupo. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Sin compromisos. |
·
FECHA |
27 de Agosto |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9 |
· TEMA: |
Ley de Ohm |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica la ley de Ohm y la correlación presente entre las
variables voltaje, intensidad y resistencia. Explica la diferencia entre circuitos en serie y en paralelo |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación examen a los alumnos pendientes Taller bimestral Segunda hora: Aplicación bimestral de filosofía |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Se recogen cuadernos. |
·
FECHA |
20 de agosto |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Ley de Ohm |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica la ley de Ohm y la correlación presente entre las
variables voltaje, intensidad y resistencia. Explica la diferencia entre circuitos en serie y en paralelo |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Evaluación ley de ohm (concepto y ejercicios) Segunda hora: Hora cedida a filosofía |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Sin compromisos. Próxima clase traer calculadora
|
·
FECHA |
06 de Agosto |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Circuito Arduino |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identificar la utilidad del sistema Arduino y
sus componentes. |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Primera hora: Explicación de los componentes de los sistemas y aplicación
en la aplicación Tinkercad Segunda hora: Continuación proyecto de investigación |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Visualiza el siguiente video, ingresa a tinkercad, crea una cuenta,
puede ser con Google y crea el circuito que muestra el video Arduino
|
·
FECHA |
30 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Proyecto de investigación: Continuación marco teórico |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
|
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
|
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
·
FECHA |
23 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Circuitos: Ley de Ohm |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica la ley de Ohm y la correlación presente
entre las variables voltaje, intensidad y resistencia. Explica la diferencia entre circuitos en
serie y en paralelo |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Fortalecimiento del concepto de circuito en serie y en paralelo Explicación de la ley de Ohm Aplicación taller |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Se recoge cuaderno. Para la próxima clase visualizar el
siguiente video de circuito Arduino Arduino
|
·
FECHA |
16 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Circuitos: En serie y en paralelo |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Diferencia las estructuras propias de un
circuito en serie y en paralelo Aplica los tipos de circuito en situaciones
de la vida cotidiana |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Primera hora: Visualización video sobre circuitos y sus tipos Construcción de un esquema de la distribución espacial de su casa, además
de la posición de tomas de luz en donde ejemplifique el cableado que permite
la distribución de la energía. Segunda hora: Evaluación del tema repasado la anterior
clase |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Se recogieron cuadernos
|
·
FECHA |
09 de Julio |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Repaso de desplazamiento |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Reconoce la diferencia ente distancia y desplazamiento
en una grafica lineal y una de distancia vs tiempo Halla variables que indican movimiento en los
cuerpos |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Acuerdos académicos de las áreas Revisión de lo visto el periodo pasado Explicación de las gráficas, desplazamiento, distancia y velocidad Actividad de clase: Soluciona el ejercicio propuesto Actividad # 2: Desde el conocimiento previo que usted posee defina:
Energía, elasticidad, circuito, calor y corriente. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Compromisos: Revisar el proyecto de investigación y compartirlo
al correo docente -Lunes Finalizar actividad propuesta Próximo clase evaluación del repaso
|
TERCER PERIODO
●
FECHA |
28/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
Taller de repaso temas de bimestral |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Socializar con los estudiantes los temas
vistos en el periodo académico, como preparación para la presentación del
examen bimestral |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Repaso de
temas vistos en el periodo académico. Resolución de dudas en el tablero. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
●
FECHA |
21/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
Aceleración media e instantánea de un objeto en movimiento |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Entender el concepto de aceleración, como
una variación en el tiempo de la velocidad de un cuerpo. |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
La
primera parte de la clase fue empleada por el docente para el Pre-ICFES cuadernillo 2 –
Química con el grado undécimo. En la segunda parte de la clase se presentó
conceptualmente el concepto de aceleración. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
●
FECHA |
14/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
Cinemática: Vector desplazamiento y velocidad |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Contextualizar a los estudiantes acerca de
las definiciones físicas de los vectores desplazamiento y velocidad, junto a
las formas de calcular cada uno de ellos y su ubicación en el plano
cartesiano. |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Presentación
con diapositivas de los temas anteriormente mencionados. Realización de
ejemplos en el tablero con la cooperación entre estudiantes y docente. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
-Taller UPROCO – temática vector desplazamiento y velocidad. |
●
FECHA |
07/05/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
Taller de sistemas de referencia y sistemas de coordenadas |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Poner en práctica los conceptos adquiridos
de los temas de sistema de referencia y sistemas coordenados |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
El
docente encargado del área se ausentó por acompañamiento a salida pedagógica
del grado 11. En su lugar la docente del área de español acompañó a los
estudiantes mientras estos solucionaban en taller propuesto por el docente. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Terminar taller iniciado en clase.
- Llevar al colegio el cuaderno de
física el lunes 12/05 para trabajar en esa área
|
●
FECHA |
30/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
No hubo clase dictada por el docente: Se dejó actividad de clase –
Taller |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Poner a prueba los conceptos aprendidos en
clase con ejercicios teórico-prácticos, mediante un taller del UPROCO |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Mientras
el docente estaba ocupado con el Pre-ICFES del grado 11°, los estudiantes
realizaron parte del taller antes mencionado en clase. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Taller 7 puntos UPROCO - Próxima clase, quiz de los temas
vistos anteriormente
|
●
FECHA |
23/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
Acto cívico del día de la tierra y el idioma. |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Acto cívico del día de la tierra y el
idioma. |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Acto cívico del día de la tierra y el
idioma. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
●
FECHA |
09/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
Coordenadas rectangulares |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Contextualizar a los estudiantes acerca del
sistema de referencia de coordenadas rectangulares para la ubicación de
puntos y vectores en el plano cartesiano |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Exposición
a los estudiantes acerca del sistema de coordenadas rectangulares, en base a
la explicación de las relaciones trigonométricas y el teorema de Pitágoras
del triángulo rectángulo. Se explica como se calcula la formula de distancia
entre dos puntos y se hacen ejercicios al respecto. |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Se realizará un quiz respecto a la explicación de coordenadas
rectangulares y la formula de distancia entre dos puntos.
|
●
FECHA |
02/04/2025 |
●
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
●
TEMA: |
Movimiento relativo y sistemas de referencia |
||
●
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Contextualizar a los estudiantes acerca del
tema de la relatividad del movimiento, sistemas de referencia y
cuantificación matemática del sistema de referencia en base a las coordenadas
rectangulares en el plano cartesiano |
|||
●
DESARROLLO DE LA CLASE:
|
|||
Presentación
con diapositivas acerca de los aspectos teóricos más relevantes de la
relatividad del movimiento y los sistemas de referencia |
|||
●
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
- Estudiar los aspectos teóricos mas
relevantes acerca de la relatividad del movimiento para un quiz
|
·
FECHA |
26 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Charlas educativas secretaria de la estrella |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
|
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
|
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase quiz de magnitudes
escalares y vectoriales
|
·
FECHA |
19 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Magnitudes vectoriales y escalares |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la relación presente entre magnitudes
fundamentales, derivadas, vectoriales y escalares Maneja de forma correcta los procesos de
conversión entre los distintos sistemas de medida |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación examen- quiz # 2 Explicación magnitudes escalares y vectoriales Explicación manejo de plano cartesiano Actividad de clase: Ubique los vectores dados en el plano. |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase quiz de magnitudes escalares y vectoriales |
·
FECHA |
12 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Conversión de unidades físicas |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Reconoce la existencia y múltiples unidades
de los sistemas de medida utilizados Utilice de forma correcta los factores de
conversión para expresar unidades en diversos sistemas |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
No se realiza el quiz ya que no se anunció en el pasado blog Se revisa el avance del desarrollo de la uproco. Y se avanza en el
manejo de unidades en el sistema CGS e ingles |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
La próxima clase será evaluación de todo lo visto hasta ahora en
clase. Ira directo a la planilla y se sacaran de allí notas de evaluación y
quiz # 2
|
·
FECHA |
29 de enero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Física 9° |
· TEMA: |
Manejo de unidades: Redondeo y notación científica |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Identifica las clases de unidades a trabajar
durante el año así como su manejo adecuado Explica la relación que posee la física con
la vida cotidiana |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Explicación del concepto y normas de redondeo y de notación científica
Actividad: Realizar el taller propuesto. Se recogieron cuadernos |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase quiz # 1 En física no habrá clase invertida |
Área: Física 9° |
Periodo: l
PERIODO |
DBA: Comprende que el movimiento de un cuerpo, en un marco de referencia inercial dado, se puede describir con gráficos y predecir por medio de expresiones matemáticas. Evidencias
de aprendizaje: Describe el
movimiento de un cuerpo (rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado, en
dos dimensiones – circular uniforme y parabólico) en gráficos que relacionan
el desplazamiento, la velocidad y la aceleración en función del tiempo. Predice el
movimiento de un cuerpo a partir de las expresiones matemáticas con las que
se relaciona, según el caso, la distancia recorrida, la velocidad y la
aceleración en función del tiempo. Identifica
las modificaciones necesarias en la descripción del movimiento de un cuerpo,
representada en gráficos, cuando se cambia de marco de referencia. |
Comentarios
Publicar un comentario