Química 9°
·
FECHA |
25 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 9° |
· TEMA: |
Leyes de los gases: Ley combinada |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Comprende la interrelación existente entre
las variables que describen el comportamiento de un gas
|
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación examen gay Lussac Aplicación aula invertida Explicación ley combinada y ejercicio propuesto |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase quiz- examen ley combinada
|
·
FECHA |
18 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 9° |
· TEMA: |
Ley de Gay- Lussac |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la relación existente entre la presión y temperatura Utiliza correctamente las unidades de trabajo en relación con la
ley estudiada |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación aula invertida Aplicación quiz # 2 y # 3 Explicación ley Gay Lussac y
solución del ejercicio propuesto Simulador: https://phet.colorado.edu/sims/html/gas-properties/latest/gas-properties_all.html?locale=es |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase examen de la ley de Gay Lussac, a la vez el aula invertida será sobre la teoría de presiones parciales de Dalton. Este
tema lo consulta por favor.
|
·
FECHA |
18 de febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 9° |
· TEMA: |
Ley de Gay- Lussac |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la relación existente entre la presión y temperatura Utiliza correctamente las unidades de trabajo en relación con la ley estudiada |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación aula invertida Aplicación quiz # 2 y # 3 Explicación ley Gay Lussac y
solución del ejercicio propuesto |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Próxima clase examen de la ley de Gay Lussac, a la vez será
|
·
FECHA |
11 de Febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 9° |
· TEMA: |
Leyes de los gases: Ley de Charles |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la relación existente entre la
presión y el volumen en la ley de Charles Utiliza correctamente las unidades de trabajo
en relación con la ley estudiada |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Explicación ley de Charles. Ejecución de los ejercicios propuestos |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Finaliza la actividad propuesta Aplicación quiz # 2 y # 3 en sólo uno. Recuerde preparar el aula invertida con la lectura # 2 que se encuentra en la carpeta. |
·
FECHA |
04 de Febrero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 9° |
· TEMA: |
Gases: Ley de Boyle |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Explica la relación existente entre la presión
y el volumen en la ley de Boyle Utiliza correctamente las unidades de trabajo
en relación con la ley estudiada |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Aplicación del quiz # 1 Se inició el proceso del aula invertida, como a los alumnos no les abrió
el link, se propone de nuevo como tarea para la próxima clase Explicación de la ley de Boyle y los pasos de solución |
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Compromisos: Quiz # 2 Realizar la lectura del aula invertida:
|
·
FECHA |
28 de enero |
·
MATERIA Y GRUPO |
Química 9° |
· TEMA: |
Leyes de los gases: Manejo de unidades |
||
·
LOGRO – OBJETIVO |
|||
Reconoce las partes de las reacciones químicas
y su relación con la distribución espacial Explica el comportamiento de los gases y las
unidades de trabajo. |
|||
·
DESARROLLO DE LA CLASE: |
|||
Explicación dinámica de clase Repaso de manejo de ecuaciones químicas y la representación gráfica de
estas. Explicación del concepto de gases y sus propiedades químicas y físicas. Explicación del manejo de unidades de trabajo y aplicación en
ejercicios numéricos. Actividad de clase: Construya un mapa conceptual sobre los gases
y sus unidades de trabajo. Incluya gráficos Convierta las unidades de trabajo propuestas en las correctas Quices primer periodo Quiz # 1: Gases y sus características Quiz #2: Conversiones de unidades Quiz #3: Ley de Boyle y Charles Quiz #4: Ley de Gay Lussac- Combinada Quiz #5: Ley general
|
|||
·
ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Compromiso: Finalizar el
taller propuesto en clase Preparar el quiz # 1 |
Área: Química 9° |
Periodo: l
PERIODO |
DBA: Comprende que el comportamiento de un gas ideal está determinado por las relaciones entre Temperatura (T), Presión (P), Volumen (V) y Cantidad de sustancia (n). Evidencias
de aprendizaje: Interpreta
los resultados de experimentos en los cuales analiza el comportamiento de un
gas ideal al variar su temperatura, volumen, presión y cantidad de gas,
explicando cómo influyen estas variables en el comportamiento observado. Explica el
comportamiento (difusión, compresión, dilatación, fluidez) de los gases a
partir de la teoría cinético molecular. Explica
eventos cotidianos, (funcionamiento de un globo aerostático, pipetas de gas,
inflar/ explotar una bomba), a partir de relaciones matemáticas entre
variables como la presión, la temperatura, la cantidad de gas y el volumen,
identificando cómo las leyes de los gases (BoyleMariotte, Charles,
Gay-Lussac, Ley combinada, ecuación de estado) permiten establecer dichas
relaciones. |
Comentarios
Publicar un comentario