Química 11°



·         FECHA

26 de Febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 11°

·        TEMA:  

Preicfes

·         LOGRO – OBJETIVO

Comprende los cambios de estados y el gasto energético que estos requieren

Explica el comportamiento fisicoquímico de los gases

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Inicio de revisión de las tareas pendientes (Tablas de titulación y puntos 24-29)

Se continua con la sustentación de los puntos 1-18 de manera individualizada.

Actividad de clase: Trabajo en los puntos 1-10 de aspectos fisicoquímicos

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Finalizar trabajo propuesto en clase.


·         FECHA

19 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 11°

·         TEMA:  

Preifces

·         LOGRO – OBJETIVO

 

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Se destinó el tiempo de clase para la preparación del proceso democrático

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Como compromiso trabajar en los puntos 24 al 29 sustentando la correcta y buscando el significado de el vocabulario que no conozca


·         FECHA

12 de febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 11°

·        TEMA:  

Química orgánica

·         LOGRO – OBJETIVO

Fortalece el manejo de química orgánica en función de las estructuras químicas

Reconoce los grupos funcionales de química orgánica

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Socialización punto 18

Actividad de clase: Solución de los puntos 19-23 sustenta los incorrectos

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Próxima clase se revisa la tarea de las graficas y se continuan sustentaciones 


·         FECHA

05 de Febrero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 11°

·        TEMA:  

Preicfes: PH

·         LOGRO – OBJETIVO

Reconoce estructuras y reacciones químicas haciendo hincapié en la conservación de la masa

Identifica la escala de PH y la incidencia en las características de la materia

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Continuación sustentaciones del 1 al 18

Explicación generalidades de PH- Química y biológica

Actividad de clase: Realizar la escala de ph y categorizar 4 sustancias acidas y 4 básicas (alcalinas)

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Dibujar la table de PH

Consultar y dibujar las graficas de curva de titulación de los diferentes tipos de ácidos

Solucione punto 18 uproco- sustente el correcto

Traer la calculadora

·         FECHA

29 de enero

·         MATERIA Y GRUPO

Química 11°

·        TEMA:  

Preicfes

·         LOGRO – OBJETIVO

Fortalece los conceptos trabajados en años anteriores aplicados a casos tipo icfes

Reconoce estructuras y reacciones químicas haciendo hincapié en la conservación de la masa

·         DESARROLLO DE LA CLASE: 

Durante la clase se habló de la dinámica de trabajo a tener durante el año lectivo

Se realizó un derrotero de temáticas que ya se han visto y se anuncio el trabajo en dos temas faltantes para el icfes

Actividad de clase: De acuerdo con el número de la lista se le asigna a cada estudiante un punto tipo icfes de los encontrados en la uproco.

Con el punto asignado cada alumno identifica la temática, contexto, vocabulario, pregunta y responde utilizando el método de descarte

Se socializan las primeras preguntas

·         ACTIVIDADES PARA LA CASA:

Próxima clase se continúan las sustentaciones.

Por favor tener tabla periódica y calculadora.

 


Área: Química 11°

Periodo: l PERIODO

DBA:

Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, hemólisis, heterólisis y pericíclicas) posibilitan la formación de distintos tipos de compuestos orgánicos.

Evidencias de aprendizaje

Representa las reacciones químicas entre compuestos orgánicos utilizando fórmulas y ecuaciones químicas y la nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).

Clasifica compuestos orgánicos y moléculas de interés biológico (alcoholes, fenoles, cetonas, aldehídos, carbohidratos, lípidos, proteínas) a partir de la aplicación de pruebas químicas. q Explica el comportamiento exotérmico o endotérmico en una reacción química debido a la naturaleza de los reactivos, la variación de la temperatura, la presencia de catalizadores y los mecanismos propios de un grupo orgánico específico.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Inicio 2025

Visita Laboratorio # 1